Volkssturm

Brazalete de los Voluntarios del Volkssturm
Volkssturm, o Las Fuerzas de Asalto del Pueblo, era la milicia organizada por el Tercer Reich Alemán en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial; comandadas por el ministro Joseph Goebbles para defender la capital germana de los aliados, en especial de los rusos que venían del Este. Aunque fue en 1945 cuando fueron empleadas, fue en 1935 donde se planteó la idea de formar milicias para defender las ciudades y pueblos alemanes en caso de la infiltración de unidades enemigas.
"Por la Libertad y la Vida, Volkssturm"
Afiche de Reclutamiento.

Las Volkssturm estaba conformadas mayormente por aquellos que no formaban parte de las fuerzas armadas: viejos, mujeres y jóvenes; también estaban integradas las Juventudes Hitlerianas y la Liga de Muchachas Alemanas, pero quedando meses para la batalla final se les anexo a esta unidad tropas regulares de la Lutfwaffen y la Kriesgmarine (debido que estas dos ramas del ejercito perdieron sus equipos importantes: aeronaves y navíos principales).


Antes de la batalla de Berlín, estas fuerzas eran entrenadas en el uso de los lanzacohetes anti-tanques Panzerfaust (“Puño blindado”, en alemán) y del lanzacohetes Panzerchreck (“el terror de los tanques, en alemán”), estas armas eran capaces de inutilizar los tanques medianos aliados. Además de ser entrenados en el uso de fusiles y ametralladoras; otras unidades se les entrenaba con artillería antitanque como el cañón FlaK 88mm.

Durante la batalla por Berlín, las Volkssturm usaron las ruinas de la ciudad para formar pequeños bunker donde emboscaban a las unidades mecanizadas e infantería rusa. Pero debido a su falta de entrenamiento en órdenes militar, muchas de estas unidades de milicia cayeron en masa por los soviéticos, y también murieron muchos en manos de fanáticos nazis que cazaban desertores civiles y a sus familias por toda la ciudad. 



Unidades del Volkssturm en
Berlin
Fuera de la ciudad, en el frente occidental las volkssturm no fueron efectivas ya que muchos decidieron rendirse que pelear contra los estadounidenses, británicos y franceses; quienes los veían mucho más misericordiosos que los rusos.

Al finalizar la batalla, se rindieron las unidades que aun luchaban la ciudad entre ellas los pocos focos de milicia controlados por fanáticos políticos, estas pocas unidades decidieron suicidarse que rendirse ante los soviéticos. 

Comentarios