Ashigaru
![]() |
Ashigaru, las base de los ejércitos del Japón feudal. |
Armamento y Equipamiento
Los Ashigaru no fueron considerados como soldados, sino como carne de cañón, bultos imprescindibles que no necesitarían protección y no recibía paga alguna. Su única retribución eran los botines recuperados en el campo de batalla, de esta forma también obtenían su equipamiento ya que robaban las armas y armaduras de los samurais muerto.![]() |
Ashigaru con su equipamiento básico. |
Como armamento principal empleaban sus propias herramientas de trabajo, con el pasar del tiempo varios ashigarus usaban las armas recuperadas en el campo de batalla. Los clanes principales japoneses armaban a sus guerreros con la "Yari", una lanza construida de roble o bambú con una punta afilada que media entre los 3 a 4 mts. y le confería al ashigaru un gran valor ofensivo-defensivo.
Ademas del Yari, se le entregaba un "Yumi", un arco típico japones que le daba capacidad de ataque a distancia, pero con el problema de que aquellos que la poseían esta arma debían ser diestros arqueros. Con la llegada de los portugueses, se introdujo al Japón las armas de fuego y con ello el "Tanegashima" o arcabuz, se reemplaza el Yumi que cuya desventaja era el tiempo de entrenamiento para los arqueros, y en cambio se podían entrenar grandes bloques de ashigarus para disparar estas armas en corto tiempo.
Como armadura los ashigarus llevaban una coraza de hierro que protegía el pecho, esto le permitía movilidad a diferencia de los samurais. Como protección para la cabeza llevaban el "Kasa" o "Jingasa", un casco de forma cónica hecho de cuero o metal, cuando no estaban en batalla usaban el casco como olla para cocinar arroz.
Historia
![]() |
Ashigaru cargando en batalla. |
Esta falta de escrúpulos dio al ashigaru una imagen sombría, que fue cementada cuando ellos incendiaron el área que debía convertirse en Kyoto durante la Guerra Onin. Fueron etiquetados de peligrosos, casi elementos criminales. Los samurai los toleraron sólo porque eran necesarios para la guerra. Por eso nunca oímos hablar sobre ellos excepto en el fondo de los cuentos sobre samurais. Los escritores japoneses estuvieron más interesados en escribir sobre la noble clase guerrera que sobre campesinos mercenarios.
Pero la guerra japonesa se calentaba y los ashigaru se habían convertido en proto-soldados. Los samurai fueron siempre una fuerza bélica bien entrenada, pero una vez que numerosos mercenarios ashigaru entraron en la lucha, la guerra se intensificó. El ashigaru era ahora semiprofesional, y bastante competente con una variedad de armas. Una de ellas, la uchigatana, ayudaría a forjar al samurai en lo que este se convertiría más tarde.
Con la llegada de las armas de fuego cambia de una forma drastica la
doctrina militar japonesa; los samurai odiaban las armas de fuego. Los fusiles que Japón había recibido del extranjero ofendían a la clase guerrera de Japón. La idea de que cualquiera, aún un campesino humilde, pudiese matar a un samurai totalmente entrenado con sólo mover un dedo era un insulto. Incluso el arco fue preferido a las armas de fuego ya que la maestría con esta arma requería años de entrenamiento. Las armas de fuego, en cambio, se podían aprender a manejar en tan sólo unos días.
![]() |
Tanegashima, arcabuz traído por los portugueses. |
Pero los daimyo vieron el potencial de las armas de fuego, y estaban más preocupados en asegurar victorias que en cultivar el honor de sus sirvientes. Rápidamente absorbieron las armas de fuego en sus ejércitos. Considerando el odio del samurai hacia el arma “ordinaria”, cuando las armas de fuego fueron introducidas en Japón, estas fueron consideradas la tarifa de campesino, y en gran parte colocadas en las manos de los ashigaru.
Decir que las armas de fuego fueron el factor decisivo en el final de las guerras civiles aparentemente infinitas de Japón sería una exageración. Pero sin ellas no es probable que Oda Nobunaga hubuiese sido capaz de vencer a sus rivales y tener éxito en la unificación de Japón. Ellas jugaron un papel clave en su batalla contra el daimyo rival Takeda Shingen y su feroz caballería. Su batalla fue un punto decisivo para el ambicioso y joven Nobunaga, en su carrera hacia el poder. Él había incorporado ashigaru equipados con armas de fuego en sus líneas de combate de vanguardia, que se enfrentaron a la carga montada de los samurai de Takeda con una volea de fuego de fusilería. Esto rompió la carga de Takeda, permitiendo a las fuerzas de Nobunaga ganar la batalla tarde o temprano, y también haciendo del manejo de rifle ashigaru una parte crítica de la lucha.
El ashigaru más notable fue Toyotomi Hideyoshi, quien se elevó del campesinado humilde para hacerse el amo incontestado de Japón. Hideyoshi era el hijo adoptado de un ashigaru bajo Oda Nobunaga, el unificador de Japón. Aunque no está claro del todo, se dice que Hideyoshi era el portador de sandalias de Nobunaga. Independientemente de su posición exacta, él se elevó para convertirse en uno de los generales de Nobunaga después de una serie de éxitos.
![]() |
La conversión de campesinos inexpertos a una casta guerrera, se logra con el fin del periodo Sengoku (Periodo de los Estados en Guerra). |
Tras la muerte de su maestro, Hideyoshi apoyó la sucesión de su nieto, aunque en realidad sólo estaba cogiendo el poder para él. Después de una serie de conflictos tuvo éxito y venció a sus rivales, y asumió el lugar de Nobunaga como gobernante maestro de Japón. Aunque el sistema no estaba diseñado para permitir al campesino alcanzar la cima del poder político y militar, eso fue lo que pasó realmente. Ser un ashigaru era el único camino por el que el hijo de un agricultor pudo hacerse el hombre más poderoso de Japón. Todo lo que necesitó fue talento, mucha ambición, y un poco de intriga política.
En este punto, las cosas cambiaron para los ashigaru. Hideyoshi temió que otra rebelión de plebeyos tomara su lugar algún día, así que le dio una patada a la escalera por la que había ascendido para prevenirse de cualquier usurpador potencial, y congeló el sistema de clases de Japón. El resultado fue que cualquier combatiente ahora era considerado un samurai. Bajo Hideyoshi, los ashigaru oficialmente se unieron a la clase guerrera. Aunque habían diferentes rangos que determinaban beneficios y ventajas como la paga y la hacienda, cuando el tiempo fue transcurriendo,al final no hubo ninguna distinción entre ashigaru y altos rangos samurai. La línea que los separaba se hizo demasiado delgada.
Los ashigaru continuaron siendo la base de todo ejercito feudal japones, con el bloqueo impuesto por el Shogun Tokugawa a las influencia europeas retira del campo de batalla las armas de fuego por 300 años, hasta que el Comodoro Perry reabre las rutas comerciales e influye en la transición de un Japón tradicional fuedalista a uno moderno e industrial. De la misma forma como surgió los ashigaru en la época medieval, con el modernismo estas mismas fuerzas pasaron a ser levas con mosquetes y luego a rifles modernos.
Comentarios
Publicar un comentario